Presentado un amplio abanico de recursos para exprimir el lema ‘Nos mueve la Esperanza’

27 agosto 2021

El pasado 9 de junio se presentaba el lema que acompañará el trabajo del próximo curso. De la mano de Jordi Lleixà, delegado de Pastoral Juvenil, se dio a conocer el eslogan “Nos mueve la Esperanza”, reflejo del Aguinaldo del Rector Mayor, que se hará presente durante los próximos 12 meses a las diferentes comunidades educativas. “Siguiendo con la línea de trabajo de los últimos años, con la que hemos trabajado distintas opciones del Proyecto Orgánico Inspectorial, el curso entrante nos centraremos en la opción tercera sobre el sentido evangelizador de nuestra misión que se hace desde todos los ambientes y que lo concretamos desde el itinerario de educación en la fe. Este trabajo es el que queremos hacer durante los próximos meses, desde en un entorno especial y volviendo de la pandemia que todavía no ha acabado”, explicaba el salesiano durante el encuentro de los Consejos de la Comunidad Educativo Pastoral sobre una esperanza que surge del encuentro personal con Jesucristo. Junto al sentido del lema también se presentó la imagen corporativa y la web que recogerá todo el material preparado para la ocasión que está disponible en https://www.salesianos.edu/nosmuevelaesperanza/.

 Nuevos materiales para un curso cargado de retos

El lema guiará los esfuerzos este año y estará acompañado de una amplia selección de materiales elaborados por un extenso equipo de colaboradores repartidos por toda la geografía inspectorial y acompañados desde la Delegación de Pastoral. Gracias a una web adaptada para los diferentes dispositivos, donde también se alojan recursos relacionados con la imagen corporativa de la misma, se ofrecerán materiales para las Escuelas, Plataformas Sociales, Parroquias, Centros Juveniles, el Itinerario de Educación en la Fe y los agentes de Pastoral. Desde ‘Buenos días’ a recursos para convivencias, pasando por actividades introductorias, materiales para tiempos fuertes, canciones o formación.

Un lema común y un objetivo compartido que recordarán que en Salesianos «Nos mueve la Esperanza».

También te puede interesar…

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

El deporte educativo salesiano estuvo presente en el Vaticano para responder a la invitación del Santo Padre sobre la responsabilidad social del deporte y la importancia del mismo como medio de crecimiento humano, educativo y espiritual adoptando tres características fundamentales: un deporte cohesionado, accesible y a medida de cada persona.

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El mes de agosto está siendo un tiempo de formación para cientos de jóvenes voluntarios de los Centros Juveniles Salesianos. A lo largo de toda la geografía española se han organizado cursos de monitores, directores de tiempo libre, animadores de grupos de fe, coordinadores de pastoral. Son momentos muy cuidados para dar la mejor propuesta formativa posible.

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

En torno a la fiesta del 207 cumpleaños de Don Bosco, ANS-Roma ha ofrecido diferentes entrevistas de miembro del Consejo General, en una serie titulada “Voces y testimonios en primera persona”. Recogemos el testimonio de Juan Carlos Pérez Godoy, salesiano español, Consejero para la Región Mediterránea.

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

la campaña promovida por el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Escuelas Salesianas, Misiones Salesianas, y las ONGD Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global, han visibilizado y dado voz a muchos de los principales temas que preocupan a las personas jóvenes a través de la campaña Jóvenes en Positivo.