#VeranoSalesiano, tiempo de formación, encuentro con Dios y experiencias locales de pastoral

27 abril 2021

Los jóvenes de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora ya piensan en el próximo verano. Desde la Delegación de Pastoral Juvenil, junto a las iniciativas coordinadas a nivel local y en busca de la normalidad a la que se enfrenta la sociedad causada por la crisis sanitaria de la COVID-19, se presenta año tras año una amplia oferta de actividades para dar respuesta a las diferentes necesidades de la infancia y la juventud.

Dentro de este amplio abanico destaca la oferta formativa capitaneada por las diferentes Federaciones de Centros Juveniles y Escuelas de Tiempo Libre Salesianas con las que se ofrece un completo calendario con alternativas viables y seguras que permiten acompañar educativa, formativa y pastoralmente esta época del año. Entre los cursos de verano, que se desarrollarán de forma presencial en diferentes sedes, estarán los tradicionales cursos de animadores del Itinerario de Educación en la Fe, monitores y directores de Tiempo Libre y coordinadores de pastoral de Centros Juveniles.

Innovación, creatividad pastoral, seguridad sanitaria y acción local serán los ingredientes que primarán ante las dificultades que podía generar la realización de macro actividades en la que confluyen niños, adolescentes y jóvenes de diversas casas salesianas.  Aunque se procedió a anular los campamentos de verano, se presentó como alternativa el desarrollo desde los diferentes Centros Juveniles de estas actividades junto con el apoyo en la elaboración de materiales por parte de la comisión inspectorial del Itinerario de Educación en la Fe. Para ello tocará reinventarse un nuevo verano para  adaptarse a las actuales necesidades de los niños y adolescentes y su entorno, y apostando por el tiempo libre como ámbito educativo junto a las personas voluntarias que se ofrecen para estar al servicio de los demás. Igualmente, las experiencias de voluntariado internacional se han visto afectadas y serán respondidas en el contexto más cercano. Desde la ONGD Bosco Global se realizará un proceso de acompañamiento con alternativas en las diferentes presencias salesianas.

Además, como en otros años, la comisión de animación vocacional propondrá la experiencia de vida comunitaria unida a la de voluntariado que completará este catálogo estival.

Ejercicios Espirituales 2021

El Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil presentó un año más las experiencias de verano donde, como complemento a la oferta realizada desde las inspectorías, destacan tres tandas de ejercicios espirituales para jóvenes. Estos tres momentos ofertados serán una experiencia cristiana de vida comunitaria en clave de silencio y oración, fraternidad, comunicación y profundización en la propia vida.

  • Del 11 al 17 de julio tendrá lugar en el Monasterio de Buenafuente del Sistal (Guadalajara) los ejercicios «Deja hablar al silencio» preparados para destinatarios a partir de 25 años y acompañados por el salesiano Josan Montull. «Es una oportunidad de profundizar en tu relación con Dios y en tu encuentro con las personas en una experiencia monástica compartiendo la oración litúrgica y el silencio», comparten desde la organización.
  • Del 2 al 6 de agosto tendrá lugar en la casa salesiana de Mohernando (Guadalajara) los ejercicios «Con Don Bosco y M. Mazzarello» preparados para destinatarios entre 19 y 23 años y acompañados por el salesiano José Miguel Núñez. «Serán unos días para conocer la propuesta de la espiritualidad salesiana, haciendo nuestro el estilo de Don Bosco y M. Mazzarello, como camino evangélico», explican desde el equipo animador.
  • Del 10 al 15 de agosto tendrá lugar en la casa de oración Haitzur de Egino (Álava) los ejercicios «Tiempo de oración con jóvenes» preparados para destinatarios a partir de 23 años y acompañados por el salesiano Abel Domínguez. «Una oportunidad de experimentar un estilo joven de vida en común, en el ambiente de un monasterio. Un camino de oración comunitaria y personalizada.», comentan sobre el sentido de la experiencia.

Un amplio conjunto de opciones para vivir el #VeranoSalesiano como un tiempo de formación, de encuentro con Dios y de experiencias locales.

También te puede interesar…

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

El deporte educativo salesiano estuvo presente en el Vaticano para responder a la invitación del Santo Padre sobre la responsabilidad social del deporte y la importancia del mismo como medio de crecimiento humano, educativo y espiritual adoptando tres características fundamentales: un deporte cohesionado, accesible y a medida de cada persona.

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El mes de agosto está siendo un tiempo de formación para cientos de jóvenes voluntarios de los Centros Juveniles Salesianos. A lo largo de toda la geografía española se han organizado cursos de monitores, directores de tiempo libre, animadores de grupos de fe, coordinadores de pastoral. Son momentos muy cuidados para dar la mejor propuesta formativa posible.

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

En torno a la fiesta del 207 cumpleaños de Don Bosco, ANS-Roma ha ofrecido diferentes entrevistas de miembro del Consejo General, en una serie titulada “Voces y testimonios en primera persona”. Recogemos el testimonio de Juan Carlos Pérez Godoy, salesiano español, Consejero para la Región Mediterránea.

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

la campaña promovida por el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Escuelas Salesianas, Misiones Salesianas, y las ONGD Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global, han visibilizado y dado voz a muchos de los principales temas que preocupan a las personas jóvenes a través de la campaña Jóvenes en Positivo.