La campaña ‘Pasaporte 0,0’ sensibiliza sobre el consumo del tabaco entre los jóvenes

6 mayo 2021

Desde la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco de España, a través de su segunda campaña de ‘Pasaporte 0,0’, ponen a disposición del que lo necesite diferentes materiales para la prevención y el trabajo con jóvenes y adolescentes de algunas adicciones, en este caso el tabaquismo.

En esta ocasión, además de los materiales y la información, y en la clave formativa de los últimos meses, proponen dos webinars –contenido formativo en formato vídeo que se imparte a través de internet–, destinados tanto a los equipos técnicos como a los de animación en los que se trabajará el contexto actual de consumo de tabaco, la importancia de la prevención del consumo en adolescentes y las posibles aplicaciones de estos materiales.

El primer webinar “Presentación de los materiales de Pasaporte 0,0 de prevención del consumo de tabaco en adolescentes”tendrá lugar este viernes 7 de mayo de 12:00 a 12:30 horas, con María Méndez y Esperanza Jiménez, técnicas de proyectos la Confe y responsables de Pasaporte 0,0. En él, presentarán los diversos recursos con los que cuenta la campaña y como se pueden emplear en el día a día de las actividades.

El segundo encuentro, en clave formativa, El consumo de tabaco y el contexto actual. La importancia de la prevención del consumo de tabaco en adolescentes lo realizarán este sábado 8 de mayo de 11:00 a 13:00 horas, y será impartido por Gema Aonso, investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo, especializada en tabaquismo y el comportamiento en personas con trastornos por uso de sustancias.

Situación preocupante en los jóvenes

El consumo de tabaco entre los jóvenes está muy normalizado y está culturalmente aceptado. Sin embargo, no deja de ser una droga con gran cantidad de efectos nocivos para la salud física y mental.

La edad media de inicio de consumo se ubica en los 14,1 años. El tabaco está muy presente en el tiempo libre y en las relaciones sociales de los jóvenes. El 44% de las chicas y el 38,2% de los chicos de entre 14 y 18 años han probado el tabaco alguna vez en la vida. El 9,8% de los adolescentes en esa franja de edad fuma a diario (9,4% de los chicos y el 10,3% de las chicas), según datos del Plan Nacional Sobre Drogas y del Ministerio de Sanidad. Estas cifras colocan a España al frente de la Unión Europea como nación donde los jóvenes comienzan antes a fumar.

Pasaporte 0,0

Es un programa de información y sensibilización sobre adicciones liderada por la Confederación Don Bosco. El objetivo principal de este programa es luchar contra las adicciones en menores de edad a través de la prevención y la educación.

Como elemento atractivo e innovador se ha creado una app para móviles y tablets. Se trata de una herramienta educativa que proporciona información sobre las consecuencias de las adicciones y empodera a los adolescentes frente a la presión grupal, trabajando aspectos positivos relacionados con la persona y promoviendo alternativas de ocio saludable.

También te puede interesar…

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

El deporte educativo salesiano estuvo presente en el Vaticano para responder a la invitación del Santo Padre sobre la responsabilidad social del deporte y la importancia del mismo como medio de crecimiento humano, educativo y espiritual adoptando tres características fundamentales: un deporte cohesionado, accesible y a medida de cada persona.

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El mes de agosto está siendo un tiempo de formación para cientos de jóvenes voluntarios de los Centros Juveniles Salesianos. A lo largo de toda la geografía española se han organizado cursos de monitores, directores de tiempo libre, animadores de grupos de fe, coordinadores de pastoral. Son momentos muy cuidados para dar la mejor propuesta formativa posible.

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

En torno a la fiesta del 207 cumpleaños de Don Bosco, ANS-Roma ha ofrecido diferentes entrevistas de miembro del Consejo General, en una serie titulada “Voces y testimonios en primera persona”. Recogemos el testimonio de Juan Carlos Pérez Godoy, salesiano español, Consejero para la Región Mediterránea.

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

la campaña promovida por el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Escuelas Salesianas, Misiones Salesianas, y las ONGD Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global, han visibilizado y dado voz a muchos de los principales temas que preocupan a las personas jóvenes a través de la campaña Jóvenes en Positivo.