El Consejo de la Federación de la Comunidad Valenciana realiza su primer encuentro presencial desde que empezó la pandemia

10 mayo 2021

Por Salesianos Comunicación.

El domingo 9 de mayo se reunió presencialmente el Consejo de la Federación en Salesianos Juan XXIII de Alcoy con la acogida del CJ Pinardi. Esta fue la primera reunión presencial desde que empezó la pandemia. En el encuentro participaron salesianos animadores de los centros juveniles, presidentes y los miembros de la Junta Permanente de la Federación, alrededor de 25 personas.

Los momentos más destacados fueron aquellos en los que se compartió formación y reflexión. Un primer momento formativo en materia de participación abarcó el tema del asociacionismo como medio de participación y estudió cómo participar en el día a día de las asociaciones. Un segundo momento estuvo dedicado a la reflexión sobre la Comunicación de la Federación, como base para la renovación del Plan de Comunicación.

«Estos dos momentos resultaron interesantes tanto para la Federación, que recoge las opiniones y necesidades de sus entidades asociadas para integrarlo en su día a día; como para los centros juveniles que, además de «crear Federación» pueden tomar estas iniciativas como propias en sus realidades y seguir creciendo en materia de participación juvenil» explican fuentes de la Federación. 

Durante este tiempo de pandemia, la Federación ha realizado encuentros online, y ha participado en reuniones de los órganos de representación de la Federación con normalidad, aunque online todo; llegando incluso a celebrar la asamblea de febrero online y enviando a cada una de las personas participantes (unas 50) una caja con contenido para la reunión.

La Federación Don Bosco

En los primeros años de la década de los 70, algunos de los centros y asociaciones, hoy federados, empezaron su tarea educativa trabajando primero con colectivos juveniles y, más tarde, evolucionando y ampliando su campo de intervención hacia programas de infancia. Casi veinte años después, estos centros y asociaciones, encontraron la necesidad de una mayor coordinación a nivel autonómico para potenciar sus acciones locales, el trabajo en red y el impacto social de su amplia y experimentada labor educativa con niños/as y jóvenes.

De este modo, en 1988, se fundó la Federación de Centros Juveniles Don Bosco de la Comunidad Valenciana, una entidad de educación en el tiempo libre con ámbito autonómico y sin ánimo de lucro, que basa su estilo educativo en la Propuesta Educativa de los Oratorios y Centros Juveniles Salesianos y en los valores del Voluntariado.

También te puede interesar…

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

El deporte educativo salesiano estuvo presente en el Vaticano para responder a la invitación del Santo Padre sobre la responsabilidad social del deporte y la importancia del mismo como medio de crecimiento humano, educativo y espiritual adoptando tres características fundamentales: un deporte cohesionado, accesible y a medida de cada persona.

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El mes de agosto está siendo un tiempo de formación para cientos de jóvenes voluntarios de los Centros Juveniles Salesianos. A lo largo de toda la geografía española se han organizado cursos de monitores, directores de tiempo libre, animadores de grupos de fe, coordinadores de pastoral. Son momentos muy cuidados para dar la mejor propuesta formativa posible.

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

En torno a la fiesta del 207 cumpleaños de Don Bosco, ANS-Roma ha ofrecido diferentes entrevistas de miembro del Consejo General, en una serie titulada “Voces y testimonios en primera persona”. Recogemos el testimonio de Juan Carlos Pérez Godoy, salesiano español, Consejero para la Región Mediterránea.

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

la campaña promovida por el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Escuelas Salesianas, Misiones Salesianas, y las ONGD Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global, han visibilizado y dado voz a muchos de los principales temas que preocupan a las personas jóvenes a través de la campaña Jóvenes en Positivo.