Palabra y vocación
Ven y síguemePalabra y vocación. Marzo 2021
«Mas él respondió: “Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”» (Mt 4,4) Mateo coloca el episodio de las tentaciones de Jesús inmediatamente después de su bautismo y antes de iniciar su predicación del Reino, su...
Palabra y vocación. Febrero 2021
«En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: “Éste es el Cordero de Dios”. Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús» (Jn 1, 35-37) Después de haber presentado a Juan el Bautista, la primera escena...
Palabra y vocación. Enero 2021
Miguel A. Álvarez, sdb «Entraron en la casa, vieron al niño con su madre María y lo adoraron postrados en tierra. Abrieron sus tesoros y le ofrecieron como regalo oro, incienso y mirra» (Mt 2, 11) Sin duda, una de las escenas más entrañables de la Navidad y que forma...
Palabra y vocación. Diciembre 2020.
Por Miguel A. Álvarez, sdb «“Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?”. Y el rey les dirá: “Os...
Palabra y vocación. Noviembre 2020.
Por Miguel Ángel Álvarez.«Vosotros sois la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará? Ya no sirve para nada más que para ser tirada afuera y pisoteada por los hombres. Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en...
Palabra y vocación. Octubre 2020
“¿Quién dice la gente que soy yo?”
Palabra y vocación. Junio 2020
Yo respondí: “¿Quién eres, Señor?” Y me dijo el Señor: “Yo soy Jesús a quien tú persigues. Pero levántate, y ponte en pie; pues me he aparecido a ti para constituirte servidor y testigo tanto de las cosas que de mí has visto como de las que te manifestaré. Yo te...
Palabra y vocación. Mayo 2020.
«Contestó Tomás: “¡Señor mío y Dios mío!”. Jesús le dijo: “¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto» (Jn 20,28-29). Seguimos en tiempo pascual. La alegría por la resurrección se mezcla con la difícil situación que estamos viviendo...
Palabra y vocación. Abril 2020
"Ellos les dijeron: «¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado. Acordaos de lo que os dijo estando todavía en Gali- lea: “El Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar”....
Reflexión vocacional: La Vida convence
Paco Pepe Pérez, Coordinador inspectorial de Animación Vocacional Abril es el mes de la vida, porque es el mes de la Resurrección. La muerte no es el final, sólo es un paso que genera vida. La semilla ha dado fruto y ahora descubrimos una primavera explosiva llena de...
Reflexión vocacional: ¿Quién eres?
La Cuaresma, en la que estás inmerso, es una oportunidad para volver a recuperar tu identidad más profunda.
Reflexión vocacional: Déjate acompañar
En este mes de enero tendrás la oportunidad de contemplar a Don Bosco con mucha admiración y cariño.
Una navidad diferente
Es posible, que las manifestaciones exteriores sean muy distintas: reuniones con menos personas, sin viajes, sin macro-fiestas, sin cabalgatas de reyes, etc… Pero la celebración de la Navidad será la misma de siempre.
Vivir para dar vida
Tradicionalmente consideramos el mes de noviembre como el mes dedicado al recuerdo y la oración por los difuntos. Ciertamente, ante la realidad de la muerte todos nos sentimos un poco desconcertados y desorientados. La muerte de seres queridos, siempre nos interroga sobre nuestra propia muerte, pero también nos obliga a preguntarnos: ¿que estoy haciendo de mi vida?
La deuda del panadero
José Miguel Núñez nos relata la historia de Don Bosco y el panadero. Nos habla de confianza y tenacidad en la fe. ¿Quién sabe cuántas veces habría avisado el panadero a Don Bosco de la deuda contraída con él? ¿Cuántas veces habría amenazado con dejar de servirle?
Entre los mas abandonados y en peligro
Escribe Don Bosco en las Memorias del Oratorio, refiriéndose a los orígenes de Valdocco y el inicio de los talleres en el Oratorio: “Apenas se pudo disponer de otras habitaciones, aumentó el número de aprendices artesanos, que llegó a ser de quince; todos escogidos de...
¡Dios proveerá!
José Miguel Núñez
Hasta los confines del mundo
El corazón de Don Bosco sigue necesitando jóvenes audaces que quieran llevar la Palabra de Dios a todos los rincones de la tierra. Nuestra familia es misionera y necesita hombres y mujeres que con el entusiasmo y la valentía de nuestro padre quieran llevar el amor de Dios a los jóvenes más pobres.