Por Salesianos Comunicación.
Por Salesianos Comunicación.
La inauguración de curso del ISCR Don Bosco de Barcelona reunió el pasado 28 de septiembre a la comunidad académica en torno a un acto que tuvo varias partes y estuvo presidido por el salesiano Fernando Miranda, vicario de la Inspectoría María Auxiliadora y delegado del presidente del Instituto, el inspector Ángel Asurmendi.
El chef onubense celebró un encuentro para compartir un desayuno saludable y sostenible en el marco del proyecto de la Fundación Prenauta sobre la importancia de educar en la cultura de la cocina y el consumo consciente.
Ricard Soler, profesor de Salesianos San Juan Bosco, obtiene el sello de calidad eTwinning como reconocimiento a su innovación educativa.
El próximo curso también está previsto estrenar un nuevo laboratorio de Automoción.
El centro salesiano participa en el primer encuentro del curso del Club Cámara de Comercio en el que recientemente ha entrado a formar parte.
El curso arranca con la normalidad previa a la pandemia, sin necesidad de las medidas aplicadas en los años anteriores. Además de la LOMLOE, también trae novedades la Ley de Formación Profesional, con una apuesta clara por la FP Dual.
Las Escuelas Salesianas continúan su apuesta por esta metodología de fuerte compromiso social y servicio a la comunidad con la mirada puesta en la VIII edición de los Premios Aprendizaje-Servicio (ApS).
Los intentos de suicidio aumentan un 250% entre la población infantojuvenil tras la pandemia
El equipo de la inspectoría María Auxiliadora se encontró de forma on line en la primera sesión del curso para la revisión y programación con el lema 'Abrimos caminos' muy presente.
Para trabajar los elementos biológicos de la persona, entender cómo las emociones lideran la vida y son la base de un buen autoconocimiento y cuidado personal.
MISIÓN
Las escuelas de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora tienen como misión ofrecer una educación integral de calidad, basada en los valores del Evangelio y el sistema educativo de Don Bosco, buscando la formación de todas las dimensiones de la persona para construir un nuevo modelo de sociedad. En este proceso educativo, la Comunidad Educativo-Pastoral propone a cada joven un modelo de crecimiento y desarrollo personal que está orientado al encuentro con Jesucristo y al descubrimiento del propio proyecto de vida, en el que encuentra el sentido a la misma y su incorporación a la sociedad y a la Iglesia. Esta oferta expresa el compromiso con la excelencia educativa, y una atención acogedora y personalizada de cada joven, con especial atención a los más desfavorecidos y necesitados, en unas escuelas abiertas, inclusivas y populares, comprometidas en la mejora continua y el desarrollo de su entorno. Nuestras escuelas potencian la coordinación y el trabajo conjunto entre ellas como partes imprescindibles de un proyecto que es mayor que cada una.
VISIÓN
Nuestras escuelas tienen un proyecto común que las impulsa a ser:
VALORES
Nuestra escuela cree firmemente en los siguientes valores: