Asociación de María Auxiliadora
Consejo inspectorial ADMA Sevilla
Un afectuoso saludo a todos con la esperanza de que todos os encontréis bien y que vuestras vidas y las actividades de las Asociaciones se estén viendo lo menos afectadas posible por la situación de pandemia que estamos viviendo.
Os hacemos llegar nuestras oraciones y compartimos la confianza en la intercesión de nuestra Madre Auxiliadora.
El Consejo de ADMA de la Inspectoría de María Auxiliadora zona Sevilla a partir de hoy utilizará también este medio para compartir iniciativas, proyectos, noticias y celebraciones que sean de interés para todos. Así mismo estará a disposición de todas las ADMA que lo deseen.
Como en todas nuestras iniciativas el amor a nuestra Madre Auxiliadora es el motor y el aliento que nos mueve a trabajar para propagar esta devoción, que es también uno de los fines que movió a Don Bosco, hace ya más de 150 años, a fundar “la Asociación de los Devotos a María Auxiliadora”.
En las próximas semanas nuestros delegados nos harán llegar unas palabras y entre todos haremos de esta iniciativa un medio para estar más conectados e informados.
Esperamos que sea bien acogido por todos y que todos nos sirvamos de ello.
Un fuerte abrazo y unidos en el amor y en la oración a Jesús Sacramentado y a su Santísima Madre Auxiliadora.
Consejo Inspectorial (ADMA SEVILLA)
Delegado FASA Luís Fernando Álvarez SDB luisfernando.alvarez@salesianos.edu
Delegado SDB / Juan Manuel Melgar juanmanuel.melgar@salesianos.edu
Delegada FMA / Sor Ana Linares FMA analinares90@hotmail.com
Presidenta / María José Vélez Bernal presidentaadma.sevilla@salesianos.edu
Vicepresidenta / María Dolores Moyano Matías mloli@telefonica.net
Secretario / José María Torres Zurita secretariaadma.sevilla@salesianos.edu
Tesorera / Trinidad Palomero Almenara tesoreriaadma.sevilla@salesianos.edu
Formación / Maribel Perera Díaz maribelpe@telefonica.net
Promoción /Julio Nieto Márquez autoescuelaastigi@gmail.com
Comunicación / Omayra del Pilar Vera Hernández comunicacionadma.sevilla@salesianos.edu
Familia / María José Vidal Viso mariavidal2@hotmail.com
Celadoras / Maribel López Mendoza milopezmendoza@hotmail.com
Me piden unas líneas de presentación, cosa que gustosamente hago. Me llamo Juan Manuel Melgar González y vi la luz primera en Algeciras, ciudad de hermosa bahía. Hice los estudios primarios en las antiguas escuelas salesianas de San Ramón y pasé luego a estudiar el bachillerato en el instituto. Al terminar segundo curso, sentí la vocación salesiana y marché al aspirantado de Campano. De allí pasé a San José del Valle, siempre en la provincia de Cádiz, donde profesé como salesiano el 16 de agosto de 1962.
A lo largo de mi vida salesiana fui destinado a muchas casas, todas de la antigua inspectoría de Sevilla, menos siete años en África y otros siete en Córdoba, y siempre con tareas específicamente salesianas: clases, catequesis, animación musical y espiritual de todo tipo. También animé grupos de ADMA, concretamente en Carmona, Lomé (Togo), Puebla de la Calzada, La Palma del Condado, Córdoba, Morón de la Frontera y ahora en Alcalá de Guadaíra. En todas estas asociaciones me sentí muy a gusto y de todas guardo bellos recuerdos de amor mariano y fraternal.
Ahora, tras la propuesta inesperada de nuestro P.Inspector y la total inexperiencia por mi parte, me pongo a la entera disposición del Delegado para la Familia Salesiana y de la Presidenta y todo el Consejo provincial de ADMA. Que ellos me orienten y María Auxiliadora me sostenga en el fervor necesario para animar su devoción en esta zona de nuestra querida Inspectoría.
Desde que tengo uso de razón, María Auxiliadora y Don Bosco fueron sin duda dos grandes devociones que motivaron mi vocación salesiana y sacerdotal. Y ahora, que se me ofrece la ocasión de ponerme a su servicio más extensamente, espero no defraudarlos.
¡Todo por María Auxiliadora!
TRANSPARENCIA
Os damos a conocer información de tesorería:
Me piden que redacte una breve presentación de mi vida y me pongo a realizarlo con mucho gusto.
Me llamo Ana Linares Sierra, nacida en Churriana de la Vega provincia de Granada, un pueblo muy cercano a la Capital y desde hace unos años ha crecido bastante y ha habido un gran desarrollo del mismo en bien del pueblo.
He tenido la suerte de nacer en una familia cristiana y practicante de una gran devoción al Corazón de Jesús y ala Virgen, así que desde pequeña he sido educada en ese ambiente religioso y de amor a la Virgen, la Patrona de mi pueblo es Nuestra Señora De la Cabeza a la que le tenemos una gran devoción y a la que tantas veces he invocado y encomendado.
Son muchos los recuerdos de mi niñez y adolescencia vividos: el paseo a la ermita para visitar a la Virgen, los grupos de señoras que iban rezando el rosario hasta llegar y visitar a la Patrona, las niñas y niños íbamos detrás jugando pues también queríamos ver a la Virgen. Cuando fui ya adolescente nos uníamos al grupo de nuestras madres para también rezar el Rosario con ellas. Fueron momentos bonitos de piedad popular.
Desde los primeros años de mi niñez fui a la Escuela Pública donde tuve unas Maestras muy buenas y cristianas que nos inculcaban valores, humanos y religiosos.
En el Colegio de la Alhambra estuve varios años, donde tuve la suerte de conocer a las Salesianas, en ese tiempo estaba de Directora sor Emilia Álvarez a la que le estoy muy agradecida, y a las demás Hermanas, por su ayuda y acompañamiento. Desde entonces nació la inquietud de hacerme salesiana yentregar mi vida a Dios y a los jóvenes.
A lo largo de mis 52 años de vida religiosa he vivido en distintas Casas y en todas he tenido la suerte de estar con niños, adolescentes y jóvenes a los cuales he podido hablar e inculcar la devoción y el amor a la Virgen de varias maneras: los primeros años de mi vida religiosa con los grupos de Montañeras de Santa María de donde salieron varias Hijas de María Auxiliadora. Años más tarde en los Grupos de Fe, Buenos Días e inclusoorganizar grupos llamados los/as Fans de la Virgen en Primaria, y en Secundaria con los alumnos de 3º y 4º las Damas y los Caballeros de la Virgen, concretamente en el Árbol Bonito y en Cádiz. Han sido tiempos muybonitos.
También tengo que decir que me he encontrado siempre muy bien trabajando con la gente adulta y tengo muybonitos recuerdos de los años vivido en Canarias en el Árbol Bonito, como los años vividos en Cádiz. recuerdo con cariño los años vividos con las ADMA del Árbol Bonito y las demás Asociaciones de la Isla.
Al recibir la propuesta inesperada por parte de la Inspectora Sor Mª del Rosario García, después dereflexionarlo y contando en todo momento con la ayuda de la Virgen lo puse todo en sus manos, aceptando la propuesta, dentro de mis limitaciones y por otro lado en los tiempos tan complicados que estamos viviendo. Con sencillez y humildad me pongo a la disposición de la Delegada Provincial Sor Isabel, de la Presidenta Mª José y demás miembros del Consejo de ADMA a los que estoy tan agradecida y valorando todo lo que están trabajando con tanto entusiasmo y entrega generosa en todo momento, muchas gracias.
Siempre Don Bosco y Madre Mazzarello nos enseñaron con sus vidas el gran amor y confianza que tenían a laVirgen y que inculcaban a los niños y jóvenes a confiar siempre en María Auxiliadora.
Pues sí, para mí el amor a la Virgen es una constante en mi vida. En Ella me apoyo, confío y pongo mi esperanza y, como decía Don Bosco, ¡confiad en María Auxiliadora y veréis lo que son milagros!
Asociados
Asociaciones
Naciones
ADMA ofrece recursos para celebrar el mes dedicado a San José
Con motivo del Año Santo de San José al cumplirse el 150 Aniversario de la declaración de San José como Patrono de la Iglesia Universal, el Santo Padre publicó el 8 de diciembre de 2020 la Carta Apostólica PATRIS CORDE.
«Cuadernos de María Auxiliadora», un recorrido por los ocho congresos internacionales
El salesiano Mario Pardos presenta su último libro en la editorial CCS en el que recoge reflexiones, exposiciones y conferencias de expertos que son una muestra del amor mundial a María Auxiliadora.
Una imagen de María Auxiliadora llega a Benín desde Córdoba para cumplir el deseo de César
La comunidad salesiana cumple de esta forma una de las últimas voluntades del misionero salesiano asesinado en Burkina Faso en febrero de 2019