
1 y 2 de julio de 2025
Buenos días

Ramón Ronda, sdb.
Consejero inspectorial
Martes 1 de julio | 8:50

Narcís Frigola, sdb.
Consejero inspectorial
Miércoles 2 de julio | 8:50
Formación presencial
Sevilla-Colegio Mayor
Martes 1 de julio
Inteligencia artificial al alcance de todos: concepto, aproximación y buenas prácticas
__
Martes 1 de julio de 10:00 a 14:00 / 1600 a 20:00
Fernando Carrasco
TÍTULO | Inteligencia artificial al alcance de todos: concepto, aproximación y buenas prácticas. |
EXPERIENCIA | Fernando Carrasco. Experto en Dirección de Centros Educativos y Neuropsicología. Director de Centro en los cursos 2017-2022. Actualmente compatibiliza la docencia en el entorno salesiano con la docencia universitaria. |
JUSTIFICACIÓN | Don Bosco como educador se preocupaba constantemente por el desarrollo integral de sus jóvenes y siempre estaba a la vanguardia educativa, procurando ofrecer herramientas y soluciones innovadoras a la realidad de la época. Hoy en día, también debemos adaptarnos y formarnos para afrontar los desafíos del Siglo XXI. Con esto, la Inteligencia Artificial ofrece oportunidades para mejorar la calidad, la equidad y la eficiencia de los procesos educativos, así como para desarrollar nuevas competencias y habilidades para el siglo XXI. Sin embargo, la IA también plantea desafíos éticos y sociales que requieren una reflexión crítica y una acción responsable por parte de los educadores. Por ello, es necesario que los profesores de educación infantil, primaria y secundaria conozcan los conceptos básicos de la IA, sus aplicaciones en la educación y sus implicaciones para el aprendizaje y la enseñanza. Este curso tiene como objetivo proporcionar una introducción a la IA relacionada con la educación, presentando recursos y buenas prácticas que puedan ser usadas en nuestro contexto diario. |
OBJETIVOS |
|
CONTENIDOS |
|

PONENTE
Fernando Carrasco
Experto en Dirección de Centros Educativos y Neuropsicología
Formación online
Martes 1 de julio

MARTÍN MORENO
- Licenciado en CC Químicas por la UEX.
- Máster en dirección de centros educativos concertados.
- Docente en activo con 27 años de experiencia en el colegio Salesiano «Ramón Izquierdo» de Badajoz
- 15 años de experiencia como Subdirector y Jefe de estudios de secundaria.
- 12 años de experiencia como tutor del curso online de escuelas salesianas denominado «Historia, Pedagogía y Espiritualidad Salesiana» para profes de nueva incorporación de la inspectoría María Auxiliadora..
- Experto en coaching educativo.
- Especialista en coaching ejecutivo, personal y profesional.
- Auditor de calidad.
- Asesor, conferenciante, formador, para docentes, directivos y AMPAS de centros educativos de toda la geografía nacional.
- Asesor y colaborador con la editorial edebé.
- Asesor pedagógico para CloudLabs Learning en España.
- Participación como ponente en el congreso mundial de educación católica en Roma (nov 2016).
- Una persona, activa, inquieta y con ganas de seguir aprendiendo.
Fomento del aprendizaje STEM mediante el uso de laboratorios virtuales
- Presentación y justificación del producto.
- La importancia del aprendizaje STEM y las soft skills a la hora de dar respuesta a los retos laborales y sociales del presente y del futuro.
- Oportunidades que ofrece este producto de laboratorios virtuales a nuestros centros educativos.
- Facilidades que ofrece el uso de estos laboratorios virtuales a los docentes:
- Relación de los laboratorios virtuales con el currículo.
- Situaciones/retos de aprendizaje ya creados para el docente.
- Guías pedagógicas muy detalladas para el docente
- Total trazabilidad para evaluar las simulaciones que realizan los alumnos..
- Relación con Google classroom.
- Posibilidad de trabajar en equipo.
- Fomento de la creatividad y toma de decisiones en el alumnado mediante la realización de prácticas virtuales en formato «libre», donde el alumno puede ajustar los parámetros de una práctica de laboratorio y realizarla bajo sus propios criterios.
- El fomento del aprendizaje STEM como área de mejora a incluir en los planes estratégicos del centro.
- Realización de varias simulaciones virtuales que ya se han trabajado en el aula con los alumnos.
- Premios y reconocimientos internacionales.
- Dudas y preguntas.

Jesús Manuel Gallardo
Ser profe de Reli en Primaria (Edebé)
- Reflexionar sobre cuáles son las metodologías activas más afines a la asignatura de Religión Católica.
- Dotar al maestro/a o profesor/a de Religión Católica de una serie de contenidos básicos de la teología que se trabaja en el currículo de Religión Católica.
- Suscitar el interés por profundizar en diferentes temas teológicos que ayuden a desarrollar mejor la labor de docentes.
Grupos de trabajo (online)
Miércoles 2 de julio


Formación online
Miércoles 2 de julio

GESTOR LAB
Miércoles 2 de julio de 09:00 a 11:00
Ponente: Alberto Massia
Destinatarios: Responsables de registro de jornada (nuevos y actualización)