Salesianos Pozoblanco consolida el proyecto Aúpa

8 diciembre 2021

En tiempos complejos, de crisis económica y de realidades sociales cambiantes, los niños y jóvenes son la parte de la sociedad más vulnerable. La pandemia del COVID-19 ha provocado, además de afectar al rendimiento escolar, que pierdan motivación y se acreciente la brecha digital. Hay destinatarios que necesitan, a lo largo de su vida académica- o en una parte de su camino- ser acompañados, apoyados y motivados. Bajo ese contexto nació en Salesianos Pozoblanco el proyecto Aúpa, animado desde la Asociación Juvenil Magone y desarrollado en la “Casa Pinardi» de la obra salesiana en colaboración con Cáritas Pozoblanco.

La actividad, dirigida al alumnado entre los 6 y los 16 años que requieren un apoyo educativo y social que les ayude a progresar en su desarrollo académico y personal. «Este curso somos más de 40 beneficiarios, 5 educadores, 12 voluntarios…. Se aseguran los juegos de patio, el uso del Centro Juvenil y los talleres educativos. ¡Todo un regalo!», comparten con la emoción de ver cómo se consolidó el proyecto tras los primeros meses de vida.

«Se trata de una gran iniciativa que ha dado muy buenos resultados para los niños y jóvenes beneficiarios y que este curso se plantea con las mismas claves educativas. El gran cambio es que se normalizan los horarios de forma que las distintas aulas tienen dos horas de refuerzo educativo y otra de actividades de patio. Un momento privilegiado y necesario, para convivir y crecer en habilidades personales y sociales», comparten desde la Pastoral Juvenil de la casa sobre la evolución del proyecto

Al grupo de patrocinadores se sumaron La Caixa, que además, ha realizado una donación de mochilas educativas, junto a la Fundación Delgado Vicaíno (COVAP), Industrias Pecuarias de Pozoblanco, Caritas, Familia Salesiana y la Federación El Patio. «A todos gracias por hacerlo posible», expresan.

También te puede interesar…

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

El deporte educativo salesiano estuvo presente en el Vaticano para responder a la invitación del Santo Padre sobre la responsabilidad social del deporte y la importancia del mismo como medio de crecimiento humano, educativo y espiritual adoptando tres características fundamentales: un deporte cohesionado, accesible y a medida de cada persona.

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El mes de agosto está siendo un tiempo de formación para cientos de jóvenes voluntarios de los Centros Juveniles Salesianos. A lo largo de toda la geografía española se han organizado cursos de monitores, directores de tiempo libre, animadores de grupos de fe, coordinadores de pastoral. Son momentos muy cuidados para dar la mejor propuesta formativa posible.

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

En torno a la fiesta del 207 cumpleaños de Don Bosco, ANS-Roma ha ofrecido diferentes entrevistas de miembro del Consejo General, en una serie titulada “Voces y testimonios en primera persona”. Recogemos el testimonio de Juan Carlos Pérez Godoy, salesiano español, Consejero para la Región Mediterránea.

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

la campaña promovida por el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Escuelas Salesianas, Misiones Salesianas, y las ONGD Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global, han visibilizado y dado voz a muchos de los principales temas que preocupan a las personas jóvenes a través de la campaña Jóvenes en Positivo.