Durante el mes de julio, Isrrael Hernández Barboza, Pedro Ignacio Porto Valero y Norbert Mamba Kabongo, salesianos de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora en formación inicial, participaron junto con otros religiosos y religiosas de distintas Congregaciones, Órdenes e Institutos en una experiencia de preparación para la profesión perpetua en la casa de espiritualidad San José de Miralpuerto del Instituto Catequista Dolores Sopeña (El Espinar- Segovia), encuentro organizado por la Escuela Regina Apostolorum.
Durante el encuentro se intentó buscar un equilibrio entre exposiciones doctrinales sobre los núcleos principales de la teología de la vida consagrada y actividades tales como intercambio de experiencias en grupo, reflexión comunitaria, oración personal, celebraciones litúrgicas, etc. De esta manera se formó una comunidad activa y creadora en la que cada uno aportó con ilusión cuanto es y tiene. Los frutos del Sínodo sobre los Jóvenes que el Papa Francisco ha querido impulsar de una manera especial relacionando a la juventud con la fe y el discernimiento vocacional constituyeron una oportunidad muy especial para los participantes durante este momento vital y vocacional.
«De una manera concreta, reflexionamos sobre la llamada o la vocación, el seguimiento de Cristo y sus implicaciones, las diferentes realidades de la vida comunitaria, los votos en general y de la particularidad de los diferentes carismas como regalo de Dios y de la misión como identidad», compartían sobre la experiencia. «Al final de estos días, solo podemos decir que Él que nos llamó, nos amó; y quien ama de verdad nunca abandona. En la debilidad, en las dificultades e incertidumbres, nos basta su gracia», añadían.
El comentario al evangelio diario de la mano de José J. Gómez Palacios.
Los encuentros ‘peer review’ miden el progreso de una iniciativa que tendrá un impacto a largo plazo en unos 60.000 alumnos y 7.000 profesores de Formación Profesional de la Unión Europea gracias al fomento de la calidad y la inclusión.
Tendrán lugar en el mes de abril.
Salesianos Alicante se vuelca con su Carrera Solidaria por Don Bosco que colabora con los proyectos de la ONGD Bosco Global en el país africano.
Las Reinas Falleras son alumnas salesianas.
Con el apoyo de la Fundación Roviralta se ha contribuido a reacondicionar el Albergue que atiende a casi 100 jóvenes damnificadas por un incendio.
El programa Signes del Temps de TV3 hace un reportaje muy completo sobre el trabajo que hacen los Salesianos con los jóvenes más vulnerables en el barrio con más desahucios de la ciudad.
MISIÓN
Las escuelas de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora tienen como misión ofrecer una educación integral de calidad, basada en los valores del Evangelio y el sistema educativo de Don Bosco, buscando la formación de todas las dimensiones de la persona para construir un nuevo modelo de sociedad. En este proceso educativo, la Comunidad Educativo-Pastoral propone a cada joven un modelo de crecimiento y desarrollo personal que está orientado al encuentro con Jesucristo y al descubrimiento del propio proyecto de vida, en el que encuentra el sentido a la misma y su incorporación a la sociedad y a la Iglesia. Esta oferta expresa el compromiso con la excelencia educativa, y una atención acogedora y personalizada de cada joven, con especial atención a los más desfavorecidos y necesitados, en unas escuelas abiertas, inclusivas y populares, comprometidas en la mejora continua y el desarrollo de su entorno. Nuestras escuelas potencian la coordinación y el trabajo conjunto entre ellas como partes imprescindibles de un proyecto que es mayor que cada una.
VISIÓN
Nuestras escuelas tienen un proyecto común que las impulsa a ser:
VALORES
Nuestra escuela cree firmemente en los siguientes valores: