El impactante vídeo sobre los efectos de las fiestas de los jóvenes en la propagación del virus

6 noviembre 2020

Un corto creado por Willy Suárez, antiguo alumno de Salesianos Las Palmas y animador del Centro Juvenil Confeti, para @culturainquieta y el Instituto del Cine de Canarias y de Madrid ha generado en las últimas horas un gran impacto en las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea por su realismo y el mensaje a los jóvenes sobre la incidencia del coronavirus. El vídeo se ha convertido en lo más compartido y ha recibido miles de halagos por su contundencia.

 

En las imágenes del vídeo +1, como se titula el corto, se puede ver cómo un joven, de fiesta en casa de un amigo, recibe la llamada de su madre preguntándole dónde se encuentra antes de darle una triste noticia: su abuela se está muriendo afectada por el coronavirus. El protagonista, con la mascarilla en la garganta y fumando, como sus acompañantes y en clara actitud de estar de fiesta responde «aquí en casa de Javi, estudiando, ¿por qué?». En ese momento, la madre le comunica que la abuela está hospitalizada por coronavirus y muy probablemente «no creen que salga de esta noche».

«No sabemos cómo lo cogió si todos tuvimos mucho cuidado, ¿tú no habrás ido de fiesta?», le pregunta sin respuesta la interlocutora. El joven, ya con semblante serio, responde «pero si el otro día fui a verla y estaba perfecta», en un claro ejemplo sobre que la relajación en las precauciones pueden tener efectos fatales sobre los jóvenes o sus allegados mayores.

 

También te puede interesar…

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

El deporte educativo salesiano estuvo presente en el Vaticano para responder a la invitación del Santo Padre sobre la responsabilidad social del deporte y la importancia del mismo como medio de crecimiento humano, educativo y espiritual adoptando tres características fundamentales: un deporte cohesionado, accesible y a medida de cada persona.

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El mes de agosto está siendo un tiempo de formación para cientos de jóvenes voluntarios de los Centros Juveniles Salesianos. A lo largo de toda la geografía española se han organizado cursos de monitores, directores de tiempo libre, animadores de grupos de fe, coordinadores de pastoral. Son momentos muy cuidados para dar la mejor propuesta formativa posible.

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

En torno a la fiesta del 207 cumpleaños de Don Bosco, ANS-Roma ha ofrecido diferentes entrevistas de miembro del Consejo General, en una serie titulada “Voces y testimonios en primera persona”. Recogemos el testimonio de Juan Carlos Pérez Godoy, salesiano español, Consejero para la Región Mediterránea.