Día de la Federación: Un día especial para los centros juveniles de la Comunidad Valenciana

30 noviembre 2020

Por Salesianos Comunicación.

El pasado sábado 28 de noviembre, los centros juveniles de la Comunidad Valenciana, el centro juvenil Fiesta del Árbol de Albacete y el centro juvenil Áncora de Cartagena se dieron cita para celebrar el Día de la Federación. Esta edición se llevó a cabo con muchas novedades y modificaciones a lo que habitualmente se venía realizando en ediciones anteriores debido a la pandemia pero siguió siendo un momento de celebración del voluntariado y la juventud de los centros juveniles salesianos.

La presidenta de la Federación, Ainhoa Guillo, explica que «este año celebraremos este día de forma algo diferente, adaptándonos a estos tiempos y a las medidas que nos toca adoptar. No obstante, esto no cambia en nada el espíritu con el que lo celebraremos«.

El Día de la Federación se ha realizado en cada casa salesiana o lugar de origen, evitando la reunión masiva en un mismo lugar. Los centros juveniles participaron en una mañana formativa para el equipo de animadores y por la tarde, ya con los jóvenes llevaron a cabo juegos, celebraciones de la palabra y gestos solidarios. También hubo momentos de conexión en directo o visionado de vídeos con entidades cercanas que no se quisieron perder este día tan importante para los centros juveniles salesianos como el Instituto Valenciano de Juventud, el Consejo Valenciano de la Juventud, la Confederación de Centros Juveniles, la Inspectoría María Auxiliadora, la ONG Bosco Global, Juniors, Scouts, entre otros.

«El lugar, la actividad o la decoración nunca han sido lo más importante. Sí lo son las personas con las que compartimos este día. En la distancia, en cada uno de nuestros centros juveniles, están esas personas que ponen una sonrisa frente a las adversidades, ofrecen sus manos para luchar contra las injusticias y susurran unas palabritas al oído a quienes las necesitan. Vemos el carisma de Don Bosco en cada una de las personas que animan o acuden a nuestros centros juveniles y eso, en un Día de la Federación diferente, tampoco ha cambiado a lo largo de años y años».

Este 28 de noviembre el Día de la Federación ha contado también con distintos gestos solidarios que se desarrollaron en diferentes comunidades autónomas, en diferentes casas salesianas, pero a una misma voz.

También te puede interesar…

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

Representación salesiana en el encuentro internacional “Sport for all – cohesive, accessible and tailored to each person”

El deporte educativo salesiano estuvo presente en el Vaticano para responder a la invitación del Santo Padre sobre la responsabilidad social del deporte y la importancia del mismo como medio de crecimiento humano, educativo y espiritual adoptando tres características fundamentales: un deporte cohesionado, accesible y a medida de cada persona.

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El ser, el saber y el saber hacer a la luz de la Espiritualidad Juvenil Salesiana

El mes de agosto está siendo un tiempo de formación para cientos de jóvenes voluntarios de los Centros Juveniles Salesianos. A lo largo de toda la geografía española se han organizado cursos de monitores, directores de tiempo libre, animadores de grupos de fe, coordinadores de pastoral. Son momentos muy cuidados para dar la mejor propuesta formativa posible.

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

Juan Carlos Pérez Godoy: “Admiro de Don Bosco, su mirada de fe que le llevaba a vivir como si viera al Invisible”

En torno a la fiesta del 207 cumpleaños de Don Bosco, ANS-Roma ha ofrecido diferentes entrevistas de miembro del Consejo General, en una serie titulada “Voces y testimonios en primera persona”. Recogemos el testimonio de Juan Carlos Pérez Godoy, salesiano español, Consejero para la Región Mediterránea.

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

La campaña Jóvenes en Positivo abre camino hacia una visión de la juventud activa y transformadora

la campaña promovida por el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil, La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Escuelas Salesianas, Misiones Salesianas, y las ONGD Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global, han visibilizado y dado voz a muchos de los principales temas que preocupan a las personas jóvenes a través de la campaña Jóvenes en Positivo.